
La Presidenta encabezará hoy la apertura del encuentro de la Alianza de Civilizaciones, que debatirá sobre la problemática del género. Estará acompañada por el canciller Jorge Taiana y también participarán funcionarios de diversos países. |
La presidenta Cristina Fernández inaugurará este lunes el seminario regional de la Alianza de Civilizaciones sobre la postergación de la mujer en el desarrollo internacional, que se extenderá hasta el martes. El acto de apertura se realizará a las 11 en el edificio de la Cancillería, ubicado en la intersección de las calles Esmeralda y Arenales, en pleno centro porteño. La jefa de Estado estará acompañada por el canciller Jorge Taiana, a cargo del encuentro que estará dedicado a la mujer y a la problemática que la afecta. De este seminario participarán, entre otros, el ministro de Relaciones Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, y el representante de las Naciones Unidas (ONU) en la Alianza, Jorge Sampaio, ex presidente de Portugal. Así como la secretaria de Estado para Iberoamérica de España, Trinidad Jiménez; el secretario general Iberamericano, Enrique Iglesias; y el representante del gobierno de Turquía, Hasan Gogus. Los temas que se analizarán este lunes en distintos paneles son la mujer y la educación; los jóvenes; la mujer y las migraciones; y la mujer y los medios de comunicación. De estos paneles participarán unos 50 delegados de distintos países especialistas en la temática de la mujer, entre académicos, políticos y referentes sociales y de diferentes credos. En otros, el ministro de Educación Juan Carlos Tedesco, el secretario de Cultura José Nun y el rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF, Aníbal Jozami. El primer panel comenzará 12.15 y abordará el papel de la mujer como transmisora de valores en el proceso de socialización, su acceso a bienes de comunicación y de cultura y a la educación igualitaria en todos los niveles. A las 15.30 se disertará sobre la juventud como espacio de solidaridad y movilización para el establecimiento del diálogo y la paz; y sus desafíos en cuanto a inserción laboral, igualdad de oportunidades y acceso a posiciones de liderazgo. Mientras que el martes se reabrirá el seminario a las 10 con un panel sobre el rol de la mujer en las familias migrantes y la su protección en el marco de la trata de personas y explotación laboral. El último panel será a las 14.30 y abordará el tema de la participación y la imagen de la mujer en los medios de comunicación. El acto de clausura está previsto para las 17 de ese día y estará a cargo del canciller Taiana, informaron desde la sede diplomática. La Alianza de Civilizaciones es un emprendimiento inspirado por los gobiernos de España y de Turquía que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas ONU. El objetivo de esta alianza es "gestionar la convivencia entre culturas y crear un espacio político global que sirva para luchar contra la falta de entendimiento mutuo y de comunicación" (SIC TELAM). |



No hay comentarios:
Publicar un comentario