
Blog que invito a visitar, su lucha es el CUPO JUVENIL y como ellos expresan ;"Qué es la LEY DE CUPO JUVENILLa Ley de Cupo Juvenil es una modificación al Artículo 60 de la Ley 19.945 -que rige la "oficializasen de listas"- por el siguiente: "Las listas que se presenten deberán tener: a)Mujeres en un mínimo del 30 % de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas; b)Jóvenes de ambos sexos de hasta 30 años de edad, cumplidos a la fecha de oficialización de las listas, en un mínimo del 30 % de los candidatos a los cargos a diputados a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electos."
Proyecto que desde lo personal avalo, y mi aval se basa en mi propia experiencia personal, en política se cree que los jóvenes están para las pintadas, las elecciones ó la universidad, y sin excepciones, no se cree que puedan ejercer cargos de gestión. Totalmente discriminatorio, al historia es testigo de quien pone la sangre en todas las luchas políticas, también digo que los PARTIDO POLÍTICOS, debemos poner en marcha como lo dice la Ley que los regula LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN, es decir generar igual de condiciones a todos y en especial a los Jóvenes.LOS ARGENTINOS, a través de la LEY DE PRESUPUESTOS, designamos todos los años fondos a lo que se denomina Fondo Partidario Permanente, así que ni siquiera se podría decir que es por falta de recursos.
Tenerle miedo a LOS JÓVENES es haber nacido estéril, en ellos esta depositada la LLAMA REVOLUCIONARIA, y nosotros los "adultos" tenemos que realizar la obra mas importante de un militante EL TRASVASA MIENTO GENERACIONAL, como dice Aldo SANPEDRO,.." vayan a buscar a los jóvenes y que entren a ocupar los cargos y las líneas de acción en el Partido", es una asignatura pendiente que tiene nuestra generación diezmada por la represión.Por ultimo invito a todos mis compañeros y compañeras a que nos sumemos a esta LUCHA de los Jóvenes por el CUPO JUVENIL, y que desde cada espacio en el que nos encontremos abramos los canales necesarios para la reforma de la Ley 19.945, como lo hiciéramos con el cupo femenino.
PEDRO VALCI
SEC RRII
No hay comentarios:
Publicar un comentario