26 mar 2008

FORO DE LA MILITANCIA

PATRIA, SOCIEDAD Y BIEN SOCIAL

Dr. Antonio Tourville
Dirigente de Paz, Pan y Trabajo

El derecho de propiedad no es absoluto sino que es un concepto relativo. Por ello nuestra legislación permite la expropiación, la cual debe estar justificada por objetivos que tengan que ver con el bien social.Por ello la propiedad se puede definir como un “Comodato a perpetuidad” interrumpible a favor del “bien social”.Todo esto viene a cuenta de la actitud que han tomado los propietarios del campo argentino, al resistirse a contribuir con su Patria a través de aportes tributarios de sus exportaciones, que dicho sea de paso son importantes, estando favorecidas con gasoil barato y con un dólar alto, para cuyos mantenimientos aportamos todos.Además quiero hacer notar que el impuesto que grava los campos se calcula sobre una valuación que nada tiene que ver con la realidad, cosa que habría que actualizar.Pero volviendo al conflicto, creo que con los señores del campo habría que aplicar razonabilidad pura, es decir hacerles presentar a cada uno un estudio de costos, de niveles de producción, de ingresos, cosa que haría posible determinar la rentabilidad en cada caso.De esta forma y en los casos que se justificase habría que contemplar una devolución de parte de las retenciones para viabilizar esas producciones y además acordar políticas que conlleven al desarrollo de planes que apunten al bien común, como es el aumento del valor agregado a sus productos. Ahora bien, en los casos que no se justifique este reembolso y que las actitudes de estos actores sigan perjudicando el bien de todos habría que expropiarles los campos para ponerlos en mejores manos y sobre todo en más manos, porque esta actitud antinacional y antisocial tiene que ver con los grandes terratenientes que con los pequeños, porque estos acaudalados sujetos siempre se creyeron una élite con más derechos que los demás, y por ello, no leencuentran sentido a una sociedad equitativa.No quieren contribuir a través de los impuestos o retenciones, a que se construyan y se mantengan hospitales (total ellos tienen obras sociales alta gama con atención en el extranjero).Que se construyan escuelas y universidades y se pague su funcionamiento, (total sus hijos consumen educación privada).Mucho menos para ayudar a familias de trabajadores a tener una vivienda, porque lo que ellos les pagan no les alcanzará con una vida para conseguirla (mientras ellos construyen quinchos que albergarían tres o cuatro familias y el día de la inauguración comen la carne que esas familias lo harían en un año).O contribuir para que se jubilen miles y miles de empleados rurales sin aportes que andan tirados y enfermos, porque ellos jamás les aportaron a pesar de que mucho de lo que tienen lo tienen gracias a ellos. No entienden esto ni mucho menos que una sociedad para funcionar en paz, armonía y progreso debe ser solidaria.El dinero es un útil de intercambio para que cada uno se provea de los servicios del otro , para progresar, para proyectar futuro, seguridad, pero para nada es para que algunos lo almacenen para sentirse poderosos y mucho menos para crear desigualdades que hagan que al pueblo no le alcance y a un grupo de “panzones apatrias” les sobre.El capitalismo tiene sentido si el capital ,en manos de los más capaces, se pone como motor de desarrollo de todos, no de los que circunstancialmente lo poseen, no para crear abismales diferencias entre estamentos sociales constituyentes del aparato productivo.Si en la Argentina no viviese nadie, su territorio, sería un paisaje desértico por ello para que la argentina sea una Patria es condición indispensable que en ella viva gente, es decir el Pueblo Argentino.Por ello señores para ser patriotas hay que querer a la Patria y esa Patria no es otra cosa que el pueblo, ese al cual ustedes no quieren ayudar a que vivir y se desarrollarse en equidad y en paz, por eso señores muden de actitud porque sino el Pueblo Argentino es decir la Patria tendrá que actuar y expulsarlos de su seno.


Fernando Palacio

No hay comentarios: