12 may 2008

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO CANDIDATAS AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Presentan la candidatura de Abuelas de Plaza de Mayo para el Nobel de la Paz


Será este mediodía en el Congreso y la presentación estará a cargo de Daniel Fimus, quien impulsó la candidatura a fines de enero. Además de la titular de la organización, Estela de Carlotto, participarán de la ceremonia el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco y representantes de organismos de derechos humanos.

El senador nacional Daniel Filmus, junto a el vicepresidente Julio Cobos y Estela de Carlotto, presentará la candidatura de las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz 2008.


De la ceremonia, que se realizará a partir de las 12 en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación (Hipólito Yrigoyen 1849), participarán también el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco y representantes de organizaciones de la sociedad civil y organismos de derechos humanos.

La postulación de Abuelas al Nobel de la Paz -impulsada por Filmus- se realizó a fines de enero y recientemente se aceptó la candidatura.

El ganador se conocerá en octubre y la ceremonia de entrega de premios se realizará en diciembre, en la ciudad de Oslo.

Desde 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se han ocupado de la promoción y defensa de los derechos humanos, ocupándose especialmente en el Derecho a la identidad de los niños apropiados por militares durante la última dictadura.

Desde esa fecha la institución ha logrado la localización y restitución de 88 personas apropiadas por el terrorismo de Estado.

A ellas, se debe la implementación del "índice de abuelidad" (método específico para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres, a través de análisis de ADN), la creación del Banco Nacional Genético y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad.

Además, han trabajado intensamente junto a otros organismos de derechos humanos para la recuperación de los ex centros clandestinos de detención para transformarlos en espacios de la memoria (SIC TELAM).

No hay comentarios: